Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Latinos se educan sobre el proceso de votación en Carolina del Norte

Charlotte, NC – Un grupo de latinos, en su mayoría mujeres, tuvieron información de primera mano sobre el proceso de votación en Carolina del Norte, durante el seminario organizado por MIRA USA en la ciudad de Charlotte el sábado 28 de septiembre en la Biblioteca Regional Morrison.

El evento contó con la participación de Michael Dickerson, director de la Junta de Elecciones del Condado Mecklenburg (MCBOE), quien explicó en detalle como es este proceso, las leyes del estado sobre el voto, los métodos disponibles para sufragar como el voto por correo y las votaciones anticipadas.

Haga click aquí para ver las fotos

Dickerson indicó que las personas que no se han registrado aún para sufragar en estas elecciones de medio término pueden hacerlo hasta el 12 de octubre si su intención es votar el Día de Elecciones, que este año será el 6 de noviembre.

“Ese día los votantes deben votar en el precinto de votación asignado de acuerdo a su dirección. Pero si no logra hacerlo, podrá registrarse y votar en un solo paso durante las votaciones anticipadas que inician el 17 de octubre hasta el sábado 3 de noviembre”, señaló.

El director recalcó que para registrarse por primera vez, el interesado debe presentar una identificación con fotografía, así mismo aquellos que se mudaron de estado o condado a fin de actualizar su domicilio.

Este es el segundo seminario que realiza MIRA USA en colaboración con Dickerson. El primer taller se efectuó en el 2016, cuando se realizaron las elecciones presidenciales.

“Este año es raro, pero no tenemos ninguna competencia importante como presidente o senadores, pero se elegirán los representantes de los 13 distritos federales de Carolina del Norte, Senado y Cámara de Representantes estatal, jueces y en el condado de Mecklenburg los integrantes de la Junta de Comisionados”, explicó.

Para Patricia Méndez, una ciudadana naturalizada de origen hondureño, el taller fue de gran ayuda.

“Ahora me siento más confiada para ir a votar con la información que recibí en el taller, y además tener la oportunidad de poder practicar en una máquina simuladora cómo se realiza el voto”, comentó Méndez.

Los asistentes recibieron material informativo sobre los lugares donde podrán votar de manera anticipada, formularios para registrarse, así como una copia de la boleta de votación con las competencias electorales que abarcarán el condado de Mecklenburg.

De esta manera MIRA USA cumplió una vez más con su objetivo de educar a los inmigrantes para que sean actores de sus propias soluciones.