Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Con éxito culminó taller de asuntos legales en Houston

 

Houston, TX– Siendo  la 11:00 AM del pasado sábado 27 de octubre, las puertas del salón en la Stimley Blue Ridge Library se abrieron para darle la bienvenida a los asistentes al taller de Asuntos Legales, quienes llegaron con el objetivo de aprender acerca de las actualizaciones a las leyes de inmigración realizadas por el gobierno de los EE.UU.

El evento gratuito les brindó a los participantes una mirada general de las leyes de inmigración, el paso a paso para iniciar procesos de ajuste de estatus y peticiones, proceso de naturalización, DACA, solicitud de asilo político, y demás asuntos legales.

Haga click aquí para ver las fotos

El evento contó con la presentación del abogado Adalberto Ruiz, experto en temas de inmigración quien resolvió preguntas y aclaró dudas de los asistentes acerca de situaciones particulares de solicitudes realizadas a USCIS (United States Citizenship and Immigration Services).

Otro punto importante en el taller fue la invitación que compartió el abogado Ruiz para sumarnos en la colectividad de defender la posición como población inmigrante conforme a los más recientes ajustes a leyes migratorias. Mencionó también la importancia de pertenecer a diferentes organizaciones como por ejemplo MIRA USA, para así estar de cerca a las necesidades de la población inmigrante y trabajar desde el voluntariado para ayudar a mitigar los posibles impactos de las reformas migratorias.  De la misma forma motivar participar políticamente en el derecho de elegir y ser elegido para tener voz y voto en los diferentes espacios de elección para la toma de decisiones.

El taller finalizó con el agradecimiento del abogado Ruiz por la invitación al evento y mencionó el interés en continuar trabajando con MIRA USA en diferentes espacios para ayuda a la población inmigrante. Finalmente los asistentes se sintieron a gusto con el asesoramiento del abogado a cada una de las situaciones expuestas en la reunión.