Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Con Éxito Culminó Taller De Ciudadanía En Houston

Houston, TX– A  las 11:30 de la mañana del pasado sábado, 8 de octubre, las puertas de un salón en la biblioteca Kendall se abrieron para darle la bienvenida a 33 residentes en Houston que llegaron con un solo objetivo: Perderle el miedo al examen de ciudadanía a través del taller de tres horas de duración ofrecido por MIRA USA.  

Haga clic aquí para ver fotos del event 

El tercer evento gratuito les brindó a los participantes una mirada general de las leyes de inmigración, el paso a paso del proceso de naturalización, así como experimentar en vivo una simulación de la entrevista completa de la mano de los voluntarios de la organización, quienes hacían las veces de entrenadores y oficiales de inmigración. 

De esta forma, se procedió a realizar el juramento en inglés, tal como se haría en la ceremonia, para continuar con el diligenciamiento de las preguntas en el formulario N400 y luego a la práctica de las 100 preguntas cívicas o de gobierno. 

El evento también contó con la presencia del abogado Héctor M. Herrera Jr., especialista en inmigración de la firma Law Offices of Herrera & Associates, PLLC., quien además aclaró las dudas de los asistentes para evitar ser víctimas de fraudes o situaciones que pueden afectar el proceso de ciudadanía.

Para finalizar el taller, los asistentes pasaron uno a uno al simulacro de entrevista. Esta experiencia les permitió tener una idea clara de cómo se desarrolla este importante procedimiento. Así lo percibió Amparo Quintero: “En el momento en que se interactúa con el entrevistador, se va perdiendo el miedo y uno se va familiarizando más para tener mayor seguridad. Por eso, recomiendo el taller a otras personas que están pasando por este proceso”. 

Diego Hernández, otro de los participantes, aseguró que “este taller es de gran ayuda para todos los que queremos ser ciudadanos para perder el miedo y tener más confianza, aprender más y saber cuáles son esos Tips y esas opciones que tenemos para llegar a esa entrevista y pasarla sin ningún problema. Definitivamente perdí el miedo. A la organización MIRA USA les digo muchas gracias por ese apoyo, amabilidad y tiempo que nos brindan, sigan haciendo esto porque es muy importante para nosotros los latinos para seguir adelante como comunidad en Estados Unidos”.  

“Esperamos que este taller haya sido de provecho porque nuestro ánimo es que logren esa meta anhelada que es convertirse en ciudadanos de este país; y es por eso que a través de estos talleres hacemos un simulacro muy completo y lo más dinámico posible para que conozcan lo que sucede en una entrevista real”, dijo Carolina Chavarriaga, directora de MIRA USA en Houston. 

Concluyendo el evento a ayudar a los inmigrantes perder el miedo a tomar el examen de ciudadanía en los Estados Unidos